LanzamientoPremios Sirena Vallenata 2024
2 April, 2025
Noticias

Periodismo y Vallenato: Un matrimonio de 58 Años en el Festival de la Leyenda

  • marzo 18, 2025
  • 3 min read
Periodismo y Vallenato: Un matrimonio de 58 Años en el Festival de la Leyenda

El Festival de la Leyenda Vallenata, desde su primera edición en 1968, ha contado con la presencia y el invaluable aporte del periodismo. A lo largo de más de cinco décadas, los periodistas han sido testigos y cronistas de la evolución de este evento cultural, convirtiéndose en piezas fundamentales para su difusión y preservación.

Desde sus inicios, los medios de comunicación han desempeñado un papel crucial en la difusión del Festival, llevando a cada rincón de Colombia y del mundo la magia y la tradición del vallenato.

A través de crónicas, reportajes, entrevistas y transmisiones en vivo, los periodistas han narrado las historias de los juglares, los acordeoneros y los compositores, inmortalizando sus legados.

  • Preservación de la memoria

El periodismo ha sido un aliado fundamental en la preservación de la memoria del Festival, documentando cada edición, cada concurso y cada homenaje.

Los archivos de prensa, las grabaciones de radio y televisión, y los registros fotográficos son testimonios valiosos que permiten reconstruir la historia del vallenato y su festival.

Los periodistas han contribuido a promover la cultura vallenata, resaltando su valor artístico, su riqueza histórica y su importancia como patrimonio cultural de Colombia.

A través de sus trabajos, han dado a conocer las diferentes expresiones del vallenato, desde la música tradicional hasta las nuevas tendencias, fomentando su conocimiento y aprecio.

“La labor del periodismo en el Festival Vallenato es fundamental. Desde sus inicios, figuras nacionales como Gabriel García Márquez, Juan Gossaín, Yamid Amat y otros contribuyeron a difundir la riqueza cultural de nuestra región, que en aquel entonces era poco conocida fuera de la provincia. Hoy en día, la prensa que cubre este evento conecta nuestras tradiciones con comunidades tanto nacionales como internacionales, destacando la grandeza cultural que ostentamos. Además, documenta las historias, protagonistas y costumbres propias, fortaleciendo la identidad del vallenato y dejando un archivo histórico invaluable para futuras generaciones”, dijo Rafael Escalona, Presidente del Círculo de Periodistas de Valledupar.

  • Apoyo a los artistas

El periodismo siempre ha sido un gran apoyo para todos los artistas que participan en el festival, dándoles la oportunidad de darse a conocer, y de hacer llegar su música a todos los rincones del planeta.

  • Evolución del periodismo en el festival

Con el pasar de los años, el periodismo que cubre el festival ha cambiado mucho, pasando de la radio y la prensa escrita, a la televisión, y ahora al internet, permitiendo que la información llegue mucho más rápido y a muchas más personas.

El periodismo ha sido un pilar fundamental en la historia del Festival de la Leyenda Vallenata, contribuyendo a su consolidación como uno de los eventos culturales más importantes de Colombia y Latinoamérica.