LanzamientoPremios Sirena Vallenata 2024
9 May, 2025
Noticias

Unidos por la Leyenda y la Devoción: La Virgen del Rosario y el Festival Vallenato

  • abril 30, 2025
  • 2 min read
Unidos por la Leyenda y la Devoción: La Virgen del Rosario y el Festival Vallenato

La celebración del Día de la Virgen del Rosario y el Festival de la Leyenda Vallenata están intrínsecamente ligadas en Valledupar, Colombia. La historia del festival tiene sus raíces en una leyenda del siglo XVI que narra un milagro atribuido a la Virgen del Rosario durante un enfrentamiento entre indígenas y españoles.Según la leyenda, en 1576, la tribu de los tupes, liderada por el cacique Coroponiaimo, atacó a los españoles en venganza por el maltrato a una joven indígena. Durante el feroz ataque, los indígenas prendieron fuego a la iglesia de Santo Domingo. En medio de las llamas, apareció una deslumbrante mujer que recogió con su manto las flechas encendidas, protegiendo a los españoles y sofocando el fuego. Este hecho fue interpretado como un milagro de la Virgen del Rosario, y los indígenas, atónitos, se rindieron y se convirtieron al catolicismo.En conmemoración de este milagro, cada 29 de abril, en el marco del Festival de la Leyenda Vallenata, se realiza una escenificación de este suceso en la Plaza Alfonso López. Además, la imagen de la Virgen del Rosario es venerada durante las festividades, y su historia se transmite de generación en generación como parte fundamental de la identidad cultural vallenata.De esta manera, el Festival de la Leyenda Vallenata no solo celebra la música y las tradiciones del folclor vallenato, sino que también rinde homenaje a la Virgen del Rosario, cuyo milagro fundacional está profundamente arraigado en la historia y la identidad de Valledupar. La celebración religiosa y la expresión cultural se entrelazan, dando un significado único y trascendente a este importante evento.